COGOE

Nosotros

Centro Oriental de Ginecología y Obstetricia

Centro Médico Oriental de Ginecología y Obstetricia (COGOE)
Especialidades y servicios con más de 35 años de servicio a la zona oriental.
Contamos con una amplia gama de Médicos y especialistas para consultas ambulatorias, médicos en todas las ramas. Contamos con las salas de Cirugía donde se realizan los procedimientos quirúrgicos, diseñados y equipados para atender todas las cirugías, Contamos con la orientación diagnóstica, mediante el suministro de resultados confiables, en el área de Pruebas de laboratorios. Contamos con confortables y cómodas Habitaciones tipo Suite, superior y Estándar.

MISIÓN

Ofertar servicios hospitalarios humanizados, de calidad, con personal médico altamente capacitados y tecnología actualizada

VISIÓN

Ser la prestadora de salud líder en servicios de calidad para convertirnos en la institución de referencia nacional e internacional

VALORES

Satisfacción al usuario
Responsabilidad
Actitud profesional

Acerca de:

La idea principal para la constitución del Centro Oriental de Ginecología, Obstetricia y Especialidades S.A.S, fue discutida en una reunión celebrada la noche del 6 de agosto del 1990, en la casa del Dr. Gregorio Severino De León, en la calle Club de Leones: asistieron a esa reunión los Dres. Carlos Ramírez Suero, Gregorio Severino De León, Rafael Estévez, y Cristóbal Santana. Desde esa reunión se dirigieron a la residencia del Lic. Eligio Raposo Cruz, Abogado Notario del D.N., aquí le solicitaron elaborar los estatutos de lo que sería la futura compañía. El nombre definitivo fue adoptado durante un viaje a la ciudad de Bani, lugar donde se localizaba la primera institución financiera y desarrollo de C.O.G.O.E.

El Sr. Nelson Serret, presidente del Banco de Desarrollo Peravia, era el propietario del local donde actualmente se encuentra C.O.G.O.E., que a su vez la había adquirido a la Compañía Hipotecas y pagares, empresa que había hecho un financiamiento a la a la Clínica Andrickson Gerdo y Espaillat, para su ampliación y razones varian lo impidieron, quedando la deuda bajo la responsabilidad del Dr. Andrickson, quien no pudo cumplir a tiempo con los pagos. 

El Banco de desarrollo Peravia (en Baní, R.D), fue el vendedor y financiador del C.O.G.O.E., el capital inicial de los fundadores sirvió para adquirir a la hipoteca y financiamiento por la misma suma prestada, sirvió para el inicial de los trabajos Compañía Hipotecas y pagares, empresa que había hecho adquirido a la Clínica del C.O.G.O.E., la obra de ingeniería. La obra de ingeniería fue supervisada y dirigida por el Ing. Ramón Ramírez y el diseño fue obra de la Arquitecta Lily de Ubirias. La construcción constaba de dos aspectos, una parte ampliación y otra remodelación. Un dato curioso, es que para fine de promoción, el inmueble toma el No. 1 de la Av. Estrella Ureña, Pues la Avenida Sabana Larga solo llegaba al 121 y los Socio Decidieron Registral el inmueble con la con la dirección Sabana Larga 123, Ensanche Ozama (para mejor venta Mercadológica) y no Av. Rafael Estrella Ureña No.1 Los Mina. L a construcción fue desde octubre del 1990 a mayo del año 1991, iniciando las labores del 1º de mayo del 1991, con 8 habitaciones, 1 quirófano, 1 sala de parto, 1 laboratorio, 1 rayos X, 1 sonógrafo (rentado por servicios), 1 emergencia, iniciando los servicios médicos: 6 ginecólogos-obstetras, 3 pediatras, 2 anestesiólogos, 1 patólogo (fallecido), 1 gastroenterólogo (fallecido), 1 urólogo (fallecido), internista-cardiólogo. 

A los pocos meses de iniciado se habilitó un consultorio por el Dr. Andrés Alcántara que denominamos Consultorio de Especialidades, donde de forma rotatoria se fueron creando los servicios de endocrinología, ginecología, cirugía, ortopedia, oncológica y otros según la necesidad hasta que se inició la ampliación del 2º nivel, que permitió trasladar todas las habitaciones al 2do. Nivel y usar estos espacios para los médicos que ocupaban por horas el consultorio de especialidades. Vale la pena decir que el primer préstamo del Banco Peravia se liquidó a los 6 meses y el segundo nivel obra del Ing. Santana y del arquitecto, lo que se desarrolló en los años 1992 – 1993.

En el 1994, se adquirieron los terrenos que actualmente ocupa la zona de seguro médico (la Lic. Machuca), ya cafetería e igualmente el terrero donde se encuentra los consultorios del Dr. Cornielle, Américo Pérez.  Para esta etapa se construyó la primera parte del tercer nivel, obra del arquitecto Rafael Ureña y del Ingeniero Néstor Volqué. 

Para el año 1995, ya en la empresa se había consolidado y fue el momento de la venta de paquete accionario que correspondía al Dr. Cristóbal Santana y familia, acciones que fueron adquiridas en su totalidad por el consejo de administración. 

Ya en el pasado habían sido adquiridas las acciones minoritarias, que no creyeron en el desarrollo de la empresa, para un total de acciones compradas por C.A. de 1209 actualmente en tesorería.
La historia del año 2000 a la fecha es la etapa de crecimiento, en la cual se amplía el centro construyendo una tercera planta para fines de internamiento, la cual consta de 13 habitaciones. Para el 2010, se amplía esa tercera planta agregándole 17 habitaciones, entre ellas una suite ejecutiva, más una sala de espera y una unidad de recién nacido. Para el 2011, se realiza una ampliación del laboratorio en la primera planta se realiza toma de muestra y en la tercera se realiza los procesos. Para este mismo año se realiza también la ampliación de la emergencia, la cual hoy en día cuenta con 8 cubículos, uno de ellos para ortopedia y otro ginecológico. Para el 2015 se realiza la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos, realizando una Unidad de aislamiento. Hoy en día contamos con cinco camas en el área de cuidados intensivos. Este mismo año en el área de cirugía se habilitó una unidad para preparto con cuatro cubículos y una unidad postquirúrgico, al igual con cuatro cubículos.

Hoy día Centro Oriental de Ginecología, Obstetricia y Especialidades cuenta con un área de internamiento de treinta y nueve habitaciones y cuarenta y seis camas; un área de imagen con tecnología de punta, disponemos de veintinueve consultorios, ofreciendo servicio de todas las especialidades.  

Abrir chat
COGOE
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?